#impactopositivo
Turismo Regenerativo en la dimensión de Las Balsas
Dentro del paradigma regenerativo hay dos premisas principales: la primera, un enfoque holístico, lo que significa ser parte y estar interrelacionado. El segundo enfoque indica que el propósito de existir es regenerar y agregar positivamente a su entorno, a diferencia de una operación extractiva, como un procedimiento minero.
A partir de ello, el turismo regenerativo asume que somos parte de un destino (un sistema), no algo aislado y sin relación con otras partes de este sistema. Y en relación al segundo enfoque y lo más importante, es que debemos ofrecer momentos especiales a los turistas a la vez de sumar un efecto positivo en el destino, es decir con la naturaleza y la comunidad que visitan los viajeros.
Durante el proceso de nuestra transformación en una empresa sustentable, nos propusimos la misión de contribuir con una “huella positiva en la Patagonia”. Por ello, para Las Balsas R&C nuestro principal objetivo es ser positivo tanto para la comunidad como para la naturaleza de nuestra hermosa región como razón fundamental para prosperar.
Con una trayectoria de más de 25 años en el “arte de la hospitalidad” en la Patagonia, Las Balsas pertenece a la comunidad de Villa la Angostura, un pequeño pueblo de montaña. Nos hace mucho sentido que debemos contribuir a la misma sociedad en la que crecen nuestros hijos.
Habiendo caminado con orgullo este camino regenerativo, donde nos certificamos como una empresa B. Nos dimos cuenta de la verdadera dimensión de ser parte de este movimiento, somos el medio para que nuestros huéspedes tengan la oportunidad de contribuir de manera positiva al destino donde deciden disfrutar de experiencias únicas, y por ende a través de un mínimo impacto negativo.
De esta manera, adoptamos naturalmente este sorprendente paradigma regenerativo en la visión de nuestra empresa.
Te invitamos a ser parte de este viaje también.
”Somos el medio para que nuestros huéspedes tengan la oportunidad de contribuir de manera positiva al destino donde deciden disfrutar de experiencias únicas, y por ende a través de un mínimo impacto negativo
Lic. Diego MeierEspecialista en Turismo Sostenible