Artistas & Artesanos

de nuestra región

Promovemos la venta y consumo de productos de artistas y artesanos locales como forma genuina de apoyar a la comunidad y la historia del lugar

Manos & Obras

Atrás de sus obras y objetos, hay una vida, una historia, hay anécdotas y emociones. Leerlos es poner en valor su arte también. Con Ustedes, los artistas.

Bea Taverna

Pintora

Nací en Buenos Aires. Estudié pintura desde pequeña, hasta que encontré en el diseño un camino para la creación. Me recibí de diseñadora gráfica en la Universidad de Buenos Aires. Trabajé como directora de arte de varias revistas, hasta que me mudé a Villa la Angostura y aquí resurgió la pintura en mi vida. Comencé pintando bosques y flores. Luego, las mujeres y sus historias comenzaron a caminar esos bosques y a recolectar esas flores. Perdidas en el abismo del fondo de la obra, armadas en un mundo de fantasía; sin tiempo ni lugar. La pintura cae como lágrimas sobre sus eternos vestidos. Son mujeres que sueñan, vulnerables, conciliadoras, románticas, fuertes, sabias, con un dejo de tristeza y misterio que las hace únicas. Mi sueño es despertar en cada espectador el romanticismo del alma femenina.

Claudia Caligaris

Artista Textil

Cali, artista textil emprendedora de Villa La Angostura, a quien tuvimos el placer de conocer hace poco más de un año.
Su emprendimiento @Cali Ateliêr Textil nace en el año 2012, y se enfoca en el Slow Fashion y el Zero Waste. Prepara las tintas a utilizar para el teñido de las prendas a partir de productos naturales. Cada pieza es única y artesanal, con terminaciones a mano.

Martín Rojo

Artista Plástico

Martín Rojo, el artista radicado hace más de una década en la Patagonia, amante de la pesca y la naturaleza, con su arte nos muestra la belleza profunda de la region a través de sus pinturas. Con sus pinceles y sus espatulas plasma en sus lienzos la esencia de los paisajes, los habitantes y las costumbres de la region.

Jorge Virasoro

Ebanista

Jorge es un maestro en el arte de trabajar la madera. Este arte tiene que ver no solo con la habilidad en el trabajo de la madera sino el recuperar ramas caídas o erosionadas por el tiempo y el agua para la confección de sus piezas. Las recupera y les da vida en verdaderas obras de arte. Es uno de los principales ebanistas de la Argentina reconocido por la excelencia de su obra por parte de la Unesco y el Fondo Nacional de las Artes, entre otros galardones.

Osvaldo Peralta

Woodworking

Osvaldo es fotógrafo que de grande volvió a jugar con la madera, a tallarla con un antigua tradición nórdica de trabajo con acha y gubias. De ahí las Kuksas fueron un éxito que lo animaron a ir por más. Hoy Osvaldo nos acerca mucho de su arte en madera.

“El precio de una obra surge del balance entre el alma y el estómago”

Jorge Virasoro
ebanista

Único & Excepcional

Son obras y objetos únicos, que no hay dos iguales y que cargan una historia, una tradición desde su concepción en el imaginario del artistas.

Manos de Arte

Etimológicamente la palabra artesanía, proviene de dos palabras de origen latino «artis-manus» que significa: hacer arte con las manos.

Trato Justo

Promovemos una relación comercial voluntaria y justa entre los artistas y artesanos vinculándolos con nuestros huéspedes.

GIFTSHOP

A tu arribo a Las Balsas, justo al lado de la recepción del hotel, podrás encontrar un antiguo mueble iluminado que decora el hall en el cual podrás encontrar varios de los productos de los artistas y artesanos con los que trabajamos.