#DíadelaMadreTierra
Camiones atmosféricos vierten sus aguas en la planta de tratamiento de Las Balsas.

Las Balsas renueva su compromiso con el Medio Ambiente
22/04/2020 – Las Balsas Relais & Chateaux – En estos días de pandemia y aislamiento social, a la Hostería Las Balsas se le planteó un problema colateral de Medio Ambiente, debido al cierre del establecimiento y la falta de personas haciendo uso de sus instalaciones sanitarias.
Este problema, específicamente consiste en cómo mantener en régimen su planta de tratamiento de efluentes cloacales inaugurada el pasado mes de Enero.
Cabe mencionar que Villa La Angostura no cuenta con planta de tratamientos todavía (si bien hay un proyecto, todavía no está en régimen) y los desechos son recogidos por camiones atmosféricos que vierten los mismos en lugares saturados y sin tratamiento.
En Las Balsas, la planta de tratamiento usa la tecnología de barros activados, combinada con un tratamiento adicional que baja la concentración de contaminantes inorgánicos presentes en las aguas grises, los cuales no pueden ser tratados por medios oxidativos biológicos o artificiales como el ozono. De esta manera, la combinación de ambas tecnologías entrega un efluente con calidad de riego, que cumple todos los parámetros de vuelco indicados por EPAS, Recursos Hídricos de Neuquén y la Municipalidad de VLA.
Los barros activados, para mantenerse en forma, necesitan de oxígeno y del efluente cloacal, del cual se alimentan. La planta fue diseñada para tratar el efluente de 90 a 100 personas por día, cuestión que hoy se hace imposible de aportar por el cierre del establecimiento.
Por esta razón, decidimos solicitarle al Sr. Daniel Jaramillo, titular de una empresa de camiones atmosféricos y concejal de nuestra ciudad, que nos haga el favor de, en vez de volcar en el vertedero Municipal el producto de los pozos absorbentes que atiende, periódicamente concurra a Las Balsas para volcar dicho efluente en nuestro tanque de ecualización. De esa manera, mantenemos la planta en régimen, evitando un daño ambiental futuro de una nueva puesta en marcha y además, aliviamos parcialmente el vertedero Municipal.
Nos pareció oportuno comunicar este ejemplo de simbiosis, en el marco de la Celebración del Día de La Tierra, con el fin de alentar la búsqueda de soluciones ambientales alternativas ante los desafíos que presenta la pandemia.