TEMPORADA DE AVES 21-22
Nuestros amigos del COA Tintica

EL COA TINTICA
Por Dr. Guillermo Savignone
Los COA (Clubes de Observadores de Aves) forman una red de amigos de la naturaleza distribuída en todo el país.
El COA Tintica se fundó en Villa La Angostura en el año 2008 por iniciativa de un grupo de entusiastas socios de Aves Argentinas. Desde entonces hemos sumado actividades y proyectos mientras aumentaba la cantidad de vecinos y visitantes interesados por el avistaje de aves silvestres en su entorno natural.
Argentina posee una enorme diversidad de aves que supera las 1000 especies. Algunas de ellas sólo se encuentran en este privilegiado lugar del planeta.
Si bien muchas aves no migran y las podemos ver durante todo el año es a partir de la primavera cuando el avistaje es más accesible y ellas se muestran en todo su esplendor ya que generalmente coincide con su época de cortejo.
Dentro de la agenda anual organizamos charlas, talleres, cursos y visitas educativas a las escuelas entre otras acciones, pero lo que más nos apasiona son las salidas donde nos encontrarnos con las aves en su propio ambiente.
Unas sencillas conductas de respeto son esenciales en la observación, somos nosotros quienes estamos de visita en su mundo.
Dentro de los objetivos del COA está el promover la creación de reservas naturales y difundir la necesidad de conservar las áreas importantes para la conservación de las aves, por eso es que recibimos con beneplácito la firma del convenio entre Aves Argentinas, nuestra entidad madre, y el Hotel Las Balsas.
Estaremos visitando la reserva del hotel periódicamente durante el año para ir registrando qué aves podemos encontrar en las distintas épocas.
Pronto publicaremos las fechas y esperamos que nos acompañen.
TINTICA
(Aphrastura spinicauda)
Pequeño, ruidoso y muy común de ver. Muchas veces en pequeños grupos o en bandadas grandes fuera de la temporada reproductiva. Muy activo a distintas alturas en el bosque y suele bajar al suelo. El plumaje es característico y muy llamativa es su cola “espinada” con una ceja dorada gruesa, babero blancuzco, alas rayadas y cola con “punta espinosa”. De él tomo el nombre nuestro COA.
