https://www.youtube.com/watch?v=DZBN8FuBD7s

Artistas de la región

MUJERES

Bea Taverna

Nací en Buenos Aires. Estudié pintura desde pequeña, hasta que encontré en el diseño un camino para la creación. Me recibí de diseñadora gráfica en la Universidad de Buenos Aires. Trabajé como directora de arte de varias revistas, hasta que me mudé a Villa la Angostura y aquí resurgió la pintura en mi vida. Comencé pintando bosques y flores. Luego, las mujeres y sus historias comenzaron a caminar esos bosques y a recolectar esas flores. Perdidas en el abismo del fondo de la obra, armadas en un mundo de fantasía; sin tiempo ni lugar. La pintura cae como lágrimas sobre sus eternos vestidos. Son mujeres que sueñan, vulnerables, conciliadoras, románticas, fuertes, sabias, con un dejo de tristeza y misterio que las hace únicas. Mi sueño es despertar en cada espectador el romanticismo del alma femenina.

OLEOS DE LA PATAGONIA

Martín Rojo

Martín Rojo, el artista radicado hace más de una década en la Patagonia, amante de la pesca y la naturaleza, con su arte nos muestra la belleza profunda de la region a través de sus pinturas. Con sus pinceles y sus espatulas plasma en sus lienzos la esencia de los paisajes, los habitantes y las costumbres de la region.

ARTE + MODA SOSTENIBLE

Claudia Caligaris

Claudia Caligaris es una artesana textil. Empezó a experimentar mezclando antiguas técnicas de diferentes lugares. Aguada Japonesa o Sumi-e, que terminó combinando con el Batik, técnica que aprendió en Brasil. Luego llegaron las Tintas Naturales, el Ecoprint y el Shibori. Claudia propone una serie de Accesorios y Prendas que produce a mano con la idea de reivindicar el oficio del artesano como forma de producción sustentable y en apoyo hacia una moda sostenible. Su ateliêr está ubicado en medio del bosque de Villa La Angostura.

Galería de Obras

Bea Taverna

3 products

Cali Arte Textil

2 products

Martin Rojo

2 products

MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO CONRAD MEIER

Dirigido por Andrés Zerneri, el museo propone una agenda activa en donde las muestras dan vida cada 15 días al arte local neuquíno, al de argentina y del mundo. Además propone distintas intervenciones artísticas de poesía, teatro y música. La entrada es libre y gratuita.

Cerro Centinela 325 | Villa La Angostura